• Servicios
    • Servicio de Reporte SOC
    • Managed services
    • Asesoría de TI
      • Asesoría en Vulnerabilidad TI
      • Pruebas de Penetración
      • Gestión de Acceso Privilegiado
      • Ingeniería Social
      • SHIELD: Para Pequeñas y Medianas Empresas
    • Servicios Financieros Auditoría
      • Servicio PCI DSS
    • Cumplimiento TI Con Gobierno
  • Industrias
    • Servicios Financieros
    • Concesionarias
    • Empresas
  • Acerca de Nosotros
    • Conozca al equipo
    • Trabaja con Nosotros
    • Aviso de Privacidad
  • Blog
  • Contacto
  • Learning

Llámanos hoy 5640015585

Encuéntranos
[email protected]
OCD Tech MéxicoOCD Tech México
  • Servicios
    • Servicio de Reporte SOC
    • Managed services
    • Asesoría de TI
      • Asesoría en Vulnerabilidad TI
      • Pruebas de Penetración
      • Gestión de Acceso Privilegiado
      • Ingeniería Social
      • SHIELD: Para Pequeñas y Medianas Empresas
    • Servicios Financieros Auditoría
      • Servicio PCI DSS
    • Cumplimiento TI Con Gobierno
  • Industrias
    • Servicios Financieros
    • Concesionarias
    • Empresas
  • Acerca de Nosotros
    • Conozca al equipo
    • Trabaja con Nosotros
    • Aviso de Privacidad
  • Blog
  • Contacto
  • Learning

5 HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD INFORMÁTICA

Inicio » Blog OCD Tech » 5 HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD INFORMÁTICA

5 HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD INFORMÁTICA

¿Qué pueden hacer las empresas de cualquier tamaño para proteger sus activos intangibles como datos e información crítica? Integrar en sus procesos herramientas de seguridad informática que le permitan reducir los riesgos e incertidumbre frente a los delitos de esta categoría.

1- SOFTWARE ANTIVIRUS
En cualquier caso, todos los computadores conectados a la red -personales y corporativos- deben contar con un antivirus gratuito y confiable.
Este tipo de programas permite contar con medidas de protección efectivas ante la detección de malware u otros elementos maliciosos, por medio de ofrecer la posibilidad de eliminar las posibles amenazas o poner al dispositivo en estado de «cuarentena».
Dentro del mercado, existen soluciones que integran diferentes funcionalidades adaptables a las necesidades de cada organización. Sin embargo, es importante que la que se adopte cuente con las actualizaciones pertinentes para así no quedar caducas ante nuevas amenazas.
2 - FIREWALL PERIMETRAL DE RED
Es una de las herramientas de ciberseguridad más recomendadas. Su funcionamiento es simple: escanea los paquetes de red, dando acceso o bloqueando según sea el caso.
Si bien es cierto que su estructura es básica si se compara a la sofisticación de las amenazas, se pueden encontrar firewalls modernos que pueden clasificar los archivos utilizando varios parámetros. Así, se puede inspeccionar con eficiencia el tráfico web, identificar a usuarios, bloquear el acceso que no está autorizado, entre otras acciones.
3 - SERVIDOR PROXY
Un proxy es un dispositivo o programa informático que actúa como intermediario entre las conexiones del navegador e Internet, filtrando todos los paquetes entre ambos.
Está catalogada como una de las buenas herramientas de seguridad informática debido a que, por medio de ella, se puede bloquear sitios web que se estimen como peligrosos o prohibidos dentro del ambiente laboral.
Por otro lado, permite establecer un sistema de autentificación, el cual limita el acceso a la red externa, permitiendo contar con registros sobre sitios, visitas, entre otros datos.
4 - CIFRADO DE PUNTO FINAL O END POINT DISK ENCRYPTION
Es un proceso de codificación de datos para que no pueda ser leído o utilizado por nadie que no tenga la clave de descifrado correcta.
En esencia, protege los sistemas operativos de la instalación de archivos de arranque corruptos, bloqueando los archivos almacenados en computadores, servidores, entre otros puntos finales.
5 - ESCÁNER DE VULNERABILIDADES
Es una de las herramientas de seguridad en sistemas informáticos fundamentales en las empresas de cualquier tamaño. Consiste en un software que se encarga de detectar, analizar y gestionar los puntos débiles del sistema.
Gracias a esta plataforma, se puede mantener controlada la exposición de los recursos empresariales a las amenazas de ciberseguridad y sus posibles consecuencias. Además, permite alertar en tiempo real, lo que ayuda a la solución de problemas de forma oportuna y sin comprometer la continuidad del negocio.
Es indispensable para cualquier empresa que no quiere arriesgar sus operaciones implementar las herramientas necesarias para fortalecer su infraestructura informática y así evitar riesgos que podrían involucrar la permanencia de la organización en el mercado.

Contáctenos

Si tiene alguna duda sobre nuestros servicios, escribanos y nos comunicaremos a la brevedad.

Enviar mensaje

Auditoría de TI – Consultoría en Ciberseguridad – Aseguranza

OCD Tech, con sede en Boston, ha sido un referente en la región noreste de EE.UU. Con más de 12 años de operación, hemos consolidado nuestra experiencia en ciberseguridad.

En 2022, tras un crecimiento excepcional en Auditoría y Seguridad de TI, nos convertimos en una entidad independiente y expandimos nuestro alcance con la creación de OCD Tech México, fortaleciendo nuestra presencia internacional en ciberseguridad.

Información de Contacto

  • OCD Tech México
  • Blvd. Adolfo López Mateos 2235 Piso 9, Las Águilas, Álvaro Obregón, CDMX
  • 5640015585
  • lmendoza@ocd-tech.com.mx
  • ecalvillo@ocd-tech.com.mx

ocd-tech.com.mx

Síguenos

Certificaciones de nuestro Equipo

  • Certified Information Systems Security Professional (CISSP)
  • Certified Information Systems Auditor (CISA)
  • Offensive Security Wireless Professional (OSCP)
  • System Security Certified Practitioner (SSCP)
  • CSX Cybersecurity Practitioner
  • CyberArk Trustee / CyberArk Defender
  • Symantec Certified Security Awareness Advocate
  • Qualys Certified Vulnerability Management Specialist
  • Project Management Professional (PMP)
  • GIAC Penetration Tester (GPEN)
  • CompTIA Security+
  • CompTIA Network+
  • Certified in Risk and Information Systems Control (CRISC)
  • Jamf Certified Associate
  • Microsoft Technology Associate – Security
  • AWS Certified Cloud Practitioner
  • Apple Certified Associate
  • Sumo Logic Certified
  • Splunk Core Certified User
  • JumpCloud Core Certification

© 2025 — Highend WordPress Theme. Theme by HB-Themes.

  • Aviso de Privacidad